I AM ABLE® línea de ayuda para empleo
Para obtener información gratuita sobre servicios de apoyo laboral, llame al (844) I-AM-ABLE
Ofrecemos servicios de empleo ubicados en California que incluyen capacitación laboral, preparación laboral y colocación laboral. Algunos programas sólo están disponibles en las ciudades de Sacramento, Roseville, San Diego, Fairfield, Grass Valley, Auburn, Woodland, Chico, Yuba City y Placerville.

Llame al número (844) I-AM-ABLE o (844) 426-2253 para obtener información sobre los recursos laborales para personas con discapacidad y otras barreras al empleo en las áreas de Sacramento, Roseville, San Diego, Fairfield, Grass Valley, Auburn, Woodland, Chico, Yuba City y Placerville.
¿Busca apoyo personalizado en su camino hacia el empleo? ¡Entonces empecemos! Nuestros servicios GRATUITOS de la línea de ayuda se basan en 60 años de compromiso para que el empleo sea accesible para todos.
¿No sabe a quién debe contactar en el Departamento de Rehabilitación (también se refiere como Rehabilitación Vocacional)? Tenemos la respuesta a esta pregunta y otras. Acuda a nosotros cuando necesite información sobre oportunidades profesionales. También ofrecemos asesoramiento sobre puestos disponibles dentro de PRIDE Industries.
Llame al número (844) I-AM-ABLE o (844) 426-2253
Estamos disponibles de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 6.00 p.m. (hora del Pacífico)
Información general:
PRIDE Industries ofrece servicios de empleo basados en referencias. Aceptamos referencias del Departamento de Rehabilitación de California; los Centros Regionales de Alta California, North Bay y San Diego; así como el programa Ticket to Work (Boleto para Trabajar) del Seguro Social. Se puede enviar las referencias por correo electrónico a referrals@prideindustries.com.
El programa de Servicios de Empleo Juvenil de PRIDE Industries (YES! por sus siglas en inglés) brinda asesoramiento profesional y de educación postsecundaria a los jóvenes con oportunidades (de 16 a 24 años). Los jóvenes con oportunidades incluyen jóvenes con discapacidad, jóvenes sin hogar, jóvenes en acogida temporal actualmente o en el pasado y jóvenes que viven y/o asisten a escuelas en comunidades de pobreza concentrada o comunidades con otras barreras al empleo. Se ofrece asesoramiento sobre carreras y educación postsecundaria en persona y de forma remota en los condados de Placer y Sacramento. Los servicios de preparación profesional para estudiantes con discapacidad de 16 a 21 años se brindan en los siguientes condados (de forma remota y con cierta disponibilidad híbrida): condados de El Dorado, Lake, Modoc, Nevada, Placer, Sacramento, Shasta, Stanislaus, Sutter, Yolo y Yuba. Estos servicios no requieren una referencia del Departamento de Rehabilitación o de un Centro Regional.
El Departamento de Rehabilitación (DOR por sus siglas en inglés) determina la elegibilidad de un individuo para los servicios diseñados para ayudar a los californianos con discapacidad. Una vez que se determina la elegibilidad, el DOR conectará a las personas con discapacidad calificadas con programas y organizaciones que puedan ayudarles a prepararse, encontrar y solicitar empleo. Haga clic aquí para obtener más información o para solicitar servicios del Departamento de Servicios de Rehabilitación. Conéctese con un asesor del DOR para evitar la pérdida de los beneficios del seguro social una vez que obtenga empleo.
Los Centros Regionales de California brindan evaluaciones, determinan la elegibilidad para servicios y ofrecen servicios de administración de casos para personas con discapacidad calificada. Los centros regionales también desarrollan, compran y coordinan los servicios en el Plan de Programa Individual de cada persona. Para obtener información general sobre los servicios del Centro Regional, visite el sitio web del Departamento de Servicios de Desarrollo (DDS) (DDS por sus siglas en inglés) o comuníquese con su Centro Regional local a través de los Listados de Centros Regionales – Departamento de Servicios de Desarrollo de CA. Para evitar la pérdida de los beneficios del seguro social una vez que obtenga empleo, comuníquese con un coordinador de servicios del Centro Regional.
El programa Boleto para Trabajar (Ticket) del Seguro Social apoya el desarrollo profesional de personas de 18 a 64 años que reciben beneficios del Seguro Social por discapacidad (SSI o SSDI por sus siglas en inglés) y desean trabajar. El programa Ticket es gratuito y voluntario. Ayuda a las personas con discapacidad a avanzar hacia la independencia financiera y las conecta con los servicios y el apoyo que necesitan para tener éxito en la fuerza laboral. Haga clic aquí para obtener más información sobre el programa Boleto para Trabajar.
Qué esperar cuando se comunica con nuestra línea de ayuda
Ofrecemos servicios de empleo ubicados en California que incluyen capacitación laboral, preparación laboral y colocación laboral. Algunos programas solo están disponibles en Sacramento, Roseville, San Diego, Fairfield, Grass Valley, Auburn, Woodland, Chico, Yuba City y Placerville.
Una vez que se comunique con la línea de ayuda por teléfono o enviando un formulario web, se puede esperar lo siguiente:
Si se encuentra en una de nuestras áreas de servicio de California, o si PRIDE Industries tiene trabajos cerca de Ud., un representante de la línea de ayuda llamará a Ud. dentro de los tres días laborables para explorar sus necesidades. Esta conversación suele durar 15 minutos. Un representante de la línea de ayuda puede preguntarle si puede darle seguimiento por teléfono o por correo electrónico. Un correo electrónico incluiría enlaces a recursos gubernamentales y comunitarios tales como bolsas de trabajo, centros de empleo y otros servicios útiles en su área.
Estamos experimentando un gran volumen de solicitudes pero trabajaremos diligentemente para responderle lo más rápido posible. Si no recibe noticias nuestras dentro de los cinco días laborables, Ud. puede enviarnos un correo electrónico a peoplewithdisabilitieshelpline@prideindustries.com.
Si se encuentra fuera de nuestras áreas de servicio de California y PRIDE Industries no tiene trabajos cerca de Ud., recibirá un correo electrónico dentro de cinco días laborales con enlaces a recursos gubernamentales y comunitarios (incluidos bolsas de trabajo, centros de empleo y otros servicios útiles) en su área.
Próximos pasos:
Si se encuentra en una de nuestras áreas de servicio de California, un representante de la línea de ayuda puede programar una cita telefónica con Ud. y un miembro del personal para que Ud. pueda obtener más información sobre los programas y servicios de PRIDE Industries para personas con discapacidad y otras barreras al empleo. Estos programas y servicios están disponibles únicamente mediante referencia.
Aceptamos referencias del Departamento de Rehabilitación de California; los Centros Regionales de Alta California, North Bay y San Diego; y el programa Boleto para Trabajar del Seguro Social en nuestras áreas de servicio. Se puede enviar las referencias por correo electrónico a referrals@prideindustries.com.
Después de su cita, nuestro personal le enviará por correo electrónico la información de contacto de su Departamento de Rehabilitación local y/o Centro Regional para que pueda solicitar los servicios. También le enviaremos información sobre otros recursos comunitarios que pueden ser útiles en su camino hacia el empleo. El proceso de solicitud puede variar entre agencias. El Departamento de Rehabilitación puede tardar tres meses o más en aprobar los servicios. Los Centros Regionales pueden tardar seis meses o más en aprobar los servicios.
Si Ud. está aprobado para recibir servicios y tiene una referencia del Departamento de Rehabilitación, los Centros Regionales o el programa Boleto para Trabajar del Seguro Social, llame al (844) I-AM-ABLE o (844) 426-2253 para conectarse con un Especialista en Empleo o un Administrador de Casos para comenzar el proceso de admisión a través de PRIDE Industries.
La oportunidad para el empleo duradero
PRIDE Industries ofrece la oportunidad de empleo duradero para las personas con diversas habilidades quienes son frecuentemente pasados por alto y quienes experimentan alta tasa de desempleo y subempleo. A través de entrenamiento de empleo personalizado, capacitación, y colocación laboral, ayudamos a los individuos a lograr su verdadero potencial y contribuir a sus comunidades.
-
¡Sí! Consulte nuestro portal de empleo. Ofrece una selección de empleos para personas con discapacidades. Puede buscar por categoría o por lugar. Llámenos si le gustaría la ayuda de uno de nuestros representantes para mostrarle cómo funciona.
-
Basado en su situación única y en sus objetivos, podemos aconsejarle sobre servicios de empleo, capacitación, y trabajo. También podemos presentarle a organismos clave y programas útiles.
-
La preparación en el lugar de trabajo es clave. Juntos, le ayudaremos a desarrollar importantes habilidades para los empleos, las vocaciones, y la vida. Adicionalmente, puede participar en varios cursos de capacitación durante todo el año. Estos cursos están conectados a específicos habilidades e industrias.
-
Una carrera gratificante le permite vivir independientemente. Podemos ayudarle a lograr esta meta ofreciéndole formación profesional, colocación laboral, pasantías remuneradas, y una gran variedad de servicios de carreras para apoyar a las personas con discapacidades.
-
Sí. Aprenda más sobreel programa Veterans Employment Advantage, o llame al número (844) 426-2253. Estamos orgullosos de haber sido nominados por la revista “U.S. Veterans Magazine” por ser dentro de los “mejor de las mejores compañías más favorables a los veteranos”. También puede descubrir oportunidades de empleo en 17 bases militares en todo EE. UU.
-
Si tiene 18 años o más, le podemos brindar apoyo de recursos mientras que Ud. logre sus metas. Llame a nuestra línea de ayuda para empleo para aprender más sobre capacitación laboral, asesoría, pasantías remuneradas, y formación profesional. Aprenda más sobre nuestros programas de preparación para el trabajo y colocación laboral. Que esté buscando trabajo de tiempo completo o de tiempo parcial, estamos listos para apoyar a los antigüos jóvenes de crianza y jóvenes en riesgo.
-
A pesar de lo que haya vivido, podemos ayudarle a establecerse con lo básico, empezando con una vivienda segura y otros fundamentos. Juntos, aseguraremos que sepa cuáles organizaciones deberían contactar para el mejor apoyo. Y cuando esté establecido, le ofreceremos consejos sobre capacitación laboral, colocación y otros servicios.
¡Haga correr la voz sobre nuestros servicios gratuitos de apoyo laboral!
Hemos creado una colección de recursos listos para usar para que le resulte más fácil compartir información sobre nuestros servicios laborales gratuitos con individuos, familias y comunidades que puedan beneficiarse de estos servicios.
Oportunidades de empleo duradero
PRIDE Industries ofrece oportunidades de empleo duradero para personas con capacidades diversas, que a menudo son ignoradas y experimentan un alto nivel de desempleo y subempleo. A través de capacitación laboral personalizada, preparación laboral y colocación laboral, ayudamos a las personas a desarrollar su verdadero potencial y contribuir a sus comunidades.
Una carrera en PRIDE Industries es una carrera con PROPÓSITO.

Acreditación CARF de 3 años:
PRIDE Industries posee la prestigiosa acreditación de tres años de la Comisión de Acreditación de Centros de Rehabilitación (CARF por sus siglas en inglés), un acreditador internacional sin fines de lucro de servicios de salud y servicios humanos. La acreditación CARF es un reconocimiento de nuestro compromiso de poner las necesidades de nuestros participantes en el centro de los servicios que diseñamos y brindamos, así como nuestros esfuerzos para mejorar continuamente la eficiencia, la salud fiscal y la calidad y prestación del servicio.
En parte, esta acreditación reconoce a PRIDE Industries por:
- Proporcionar excelentes servicios de empleo, servicios de desarrollo de empleados y servicios de planificación de empleo.
- Ser altamente respetado en la comunidad y construir relaciones positivas con socios y empleados.
- Mantener la seguridad como alta prioridad.
- Alta satisfacción de las personas atendidas, las familias y otras partes interesadas.
- Longevidad del liderazgo, que brinda continuidad a nuestra misión.
La acreditación CARF significa que el proveedor acreditado por CARF está comprometido a reducir el riesgo, abordar los problemas de salud y seguridad, respetar las preferencias de las personas (culturales o de otro tipo) y brindar la mejor calidad de atención posible. También muestra que la organización acreditada valora los comentarios y aportaciones de sus clientes con discapacidad y es responsable ante la comunidad. Finalmente, la acreditación demuestra que una organización ha abierto sus procesos comerciales y su prestación de servicios al escrutinio externo para mejorar la calidad de sus programas.
¿Necesita ayuda?
Por favor complete este formulario y un representante de la línea de ayuda se pondrá en contacto en breve.